Grupos Norteños ElMero en San Diego: Ritmo, Tradición y Celebración en su máximo grado.

Discutir sobre los grupos norteños en san diego es como adentrarse en una celebración sin fin. Aquí no hay noche monótona si eres consciente de dónde localizar el acordeón y la tuba. Los sonidos resuenan como tambores bélicos, abarcando restaurantes, quinceañeras y estacionamientos con un sabor auténtico del Norte. ¿Y las personas? Valorosa de sus orígenes, sólida con sus preferencias musicales.

Una tarde en Chula Vista, percibes el sonido de la batería y ya estás al tanto: se preparó el bailongo. Una vez, un compañero me dijo que, tras una semana perturbadora, nada puede sanar su alma como una canción de esas que relatan historias de amor y corridos audaces. Ya que en San Diego, la música no es la única esencia del Norte. Es un grupo familiar, es un vecindario, es cada domingo en el parque con cerveza fría y niños bailando entre mesas plegables.

El ambiente norteño en esta ciudad se asemeja a las celebraciones de campo, aunque aquí los vehículos llevan placas de California y los puestos de tacos siempre están presentes. Cada grupo posee su propio estilo: algunos prefieren los corridos, otros las románticas, algunos fusionan cumbia y hasta el reggaetón. Sin embargo, todos comparten una característica: provocan que hasta la abuela más seria de la celebración baile.

¿Has participado en algún acontecimiento donde el presentador grita “¡Arriba las mujeres!” y, de repente, aparecen tres generaciones bailando con zapateados y riendo sin fin? Esto es la versión de San Diego en Norteamérica. El clima es tan ensordecedor como una soda recién hecha. Y si te cuestionas acerca de la ropa, los sombreros vaqueros y las botas con picos nunca se desvanecen, ya que en este lugar, el estilo es dictado por la pista.

Siempre existen historias en cada celebración. En una ocasión, un grupo prolongó su duración durante media hora solo debido a que el público no les permitió abandonar. Hasta el propietario del salón acabó bailando junto a los meseros. El secreto de estos grupos reside en esos mínimos detalles: observar al público, percibir la vibración del suelo, emitir el grito sierreño y establecer una conexión con cada individuo presente.

En San Diego, el norteño ha aprendido a modernizarse pero manteniendo la esencia intacta. Existen grupos que ya comparten sus sets en directo en las redes sociales e incluso organizan “transmisiones en directo” para aquellos que se encuentren en distancia. La tecnología les proporcionó nuevas oportunidades, pero el espíritu de la música, ese permanece inalterable.

No tiene importancia si eres recién llegado a este entorno o si llevas años practicando cumbias, todos tienen un sitio aquí. Cada celebración, cada acontecimiento en San Diego tributa al folklore norteño, fusionando costumbres de aquí y de allá. Por lo tanto, si tienes la posibilidad de ir a ver a un grupo en directo, hazlo. Es posible que finalmente estés gritando “¡Otra, otra!” con tu voz ligeramente ronca y el corazón repleto de felicidad. ¿Estamos preparados para el próximo baile? Es aquí donde los esperamos, con la música a gran intensidad y el espíritu bien elevado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *